vitamina-a

Diferencia entre vitamina y proteína

Una nutrición adecuada es fundamental para tener un buen entrenamiento. Los nutrientes se deben asimilar correctamente para poder tener el rendimiento deseado y poder aumentar la intensidad y duración de la rutina. Entre todos los nutrientes que podemos encontrar para nuestra alimentación, las vitaminas y las proteínas son los más importantes para el crecimiento muscular. Hoy te contaremos cuál es la diferencia entre vitamina y proteína. 

¿Qué son las vitaminas? 

Las vitaminas son sustancias imprescindibles para que el organismo funcione adecuadamente y su deficiencia genera diferentes tipos de enfermedades. Se consideran “esenciales” porque el cuerpo humano no las puede producir y solo puede obtenerlas a través de la alimentación. 

Una forma práctica de entender su funcionamiento es pensar en ellas como micronutrientes, es decir, se deben consumir pequeñas dosis todos los días para lograr un balance óptimo en el organismo. En total el cuerpo humano necesita 13 vitaminas para su supervivencia, estas son: vitamina A, vitamina B1, vitamina B2, vitamina B3, vitamina B5, vitamina V6, vitamina B7, vitamina B9, vitamina B12, vitamina C, vitamina D, vitamina E y vitamina K. Así, una diferencia entre vitamina y proteína es su forma de actuar en el cuerpo y su cantidad limitada.  

diferencia-entre-vitamina-y-proteina

¿Cuáles son las mejores vitaminas para entrenar? 

La función de las vitaminas es sostener y ayudar al funcionamiento general del cuerpo, cada una actúa sobre diferentes áreas, pero en general con una alimentación balanceada sería suficiente para asegurar el consumo adecuado de ellas. Sin embargo al entrenar el cuerpo gasta más recursos y reponerlos puede ser complejo. Por eso en Fitlab te contamos cuáles son esas vitaminas que sí o sí debes tener en cuenta para rendir en el gym. 

  • Complejo B: Las vitaminas del grupo B son muy importantes para el entrenamiento porque fomentan la recuperación de las fibras musculares tras el esfuerzo físico. De este modo no se siente tanto cansancio y se pueden retomar las rutinas con facilidad. 
  • Vitamina D: La vitamina D estimula la resistencia del cuerpo durante las rutinas de entrenamiento en casa o en el gimnasio y previenen calambres y lesiones.  
  • Vitamina A: La vitamina A favorece la respiración celular, con una ingesta adecuada hay una mejor oxigenación de los tejidos, ayudando en el crecimiento de los músculos. 

Como puedes notarlo, una diferencia entre vitamina y proteína es que la primera contribuye a obtener mejores resultados con el entrenamiento. Por eso las vitaminas para ejercicios musculares son un plus que hay que tener en cuenta al momento de entrenar. Y a veces puede ser complejo llegar a los requerimientos necesarios, es allí donde los productos multivitamínicos que encuentras en Fitlab te van a apoyar.  

diferencia-entre-vitamina-y-proteina

¿Qué son las proteínas? 

Las proteínas son sustancias necesarias para todas las funciones del cuerpo humano y se obtienen tanto del proceso interno del organismo como de los alimentos que se consumen. A diferencia de las vitaminas para ejercicios musculares, las proteínas son macronutrientes, esto quiere decir que se deben consumir en grandes cantidades día a día para mantenerse saludable. 

¿Por qué son importantes las proteínas para entrenar?  

Una diferencia entre vitamina y proteína es la cantidad que existen de parte y parte. Como pudiste notar anteriormente, las vitaminas son solo 13, las proteínas son muchas más y están presentes en todos los procesos del cuerpo. Este cambio y la necesidad constante del organismo pueden provocar deficiencias al momento de entrenar y estar propenso a lesiones. 

El ejercicio físico que se hace en un gimnasio genera un gasto adicional de proteínas para regenerar los músculos. Es así como debemos complementar nuestra dieta con un suplemento de proteína en polvo que ayude a reducir las necesidades de consumo y de este modo rendir a otro nivel. Sin duda, las proteínas para aumentar masa muscular son esenciales para todos los interesados en tener músculos más fuertes y resistentes, acelerando los tiempos de recuperación. 

diferencia-entre-vitamina-y-proteina

Fitlab tu fitness shop por excelencia 

Como pudiste notar, la diferencia entre vitamina y proteína no es compleja de entender. Lo que sí tienen en común es que ambas deben estar sí o sí presentes en tus suplementos para gym. Así aumentarás tu resistencia, la duración de las rutinas y en últimas tus resultados. Ponte en contacto con nosotros y resuelve tus dudas sobre los complementos necesarios para llevar tu cuerpo al siguiente nivel. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *