¿La glutamina para qué sirve?

En Fitlab sabemos la importancia de complementar tu entrenamiento con suplementos deportivos para garantizar mejores resultados. En este artículo exploraremos la glutamina para qué sirve y la importancia de consumirla.

Consideración del ejercicio físico 

Las rutinas de ejercicio generan un gasto físico y calórico, que puede favorecer a la pérdida de peso y masa muscular. Es por esto, que al realizar cualquier tipo de entrenamiento debe haber claridad sobre el objetivo que se quiere lograr, con el fin de ejecutarlos adecuadamente y complementarlos de la mejor manera posible. Para ello es muy importante tener una alimentación que supla las necesidades energéticas a las que el cuerpo se expone y también para que el cuerpo reciba las vitaminas para entrenar necesarias que permitan lograr los resultados deseados. Sin embargo, no todos los alimentos aportan la cantidad necesaria de nutrientes que el cuerpo necesita, por eso es necesario complementarlos de manera externa.

¿La glutamina para qué sirve?

Este es un aminoácido esencial que produce el organismo de manera natural y también se puede encontrar en algunos alimentos. Sin embargo, bajo actividades de mucho gasto energético como el ejercicio físico, la demanda puede incrementarse y es ahí cuando es necesario consumirlo de forma externa. La función principal de la glutamina, es la de reducir la fatiga muscular y promover la rápida recuperación del músculo después de un arduo entrenamiento físico. Por lo que cumple una función muy importante para los deportistas y entrenadores que realizan frecuentemente ejercicio físico a un nivel avanzado.

¿Cómo tomar la glutamina?

Después de conocer la glutamina para qué sirve, es necesario que sepas cómo tomar aminoácidos para entrenar. En este caso, la glutamina se puede encontrar en diferentes presentaciones en el mercado, ya sea en forma de polvo o cápsulas. Es necesario que revises la etiqueta del producto para saber cómo tomar la glutamina y asesorarte adecuadamente para conocer la dosis recomendada según tu actividad física y las necesidades de tu organismo. En Fitlab puedes adquirir distintos productos de glutamina:

Otros beneficios de la glutamina para tu organismo

Anteriormente hablamos sobre la glutamina para qué sirve y su principal función, sin embargo, este aminoácido tiene otros beneficios que aquí te vamos a contar:

  • Mantiene el sistema inmunológico saludable
  • Promueve la salud intestinal
  • Reduce la inflamación y el dolor
  • Interviene en la formación de proteínas

Es momento de llevar tu entrenamiento a otro nivel, con los suplementos de vitaminas y minerales para deportistas que encuentras en Fitlab. Ingresa a nuestra tienda online y adquiere los mejores productos para ti.

omega-9-para-que-sirve

Conoce en Fitlab el Omega 9 para qué sirve y sus beneficios

Seguramente te has preguntado alguna vez el omega 9 para qué sirve, y en Fitlab
empezaremos por contarte que es el omega 9 para que puedas entender un poco mejor su funcionalidad. Este producto también se conoce como ácidos oleicos o grasas mono-insaturadas y tiene una gran variedad de beneficios para el organismo.

El Omega 9 ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y así reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares; ayudan a mejorar el buen funcionamiento metabólico. Este ácido graso no es esencial para el organismo ya que puede ser sintetizado por el cuerpo humano, sin embargo, es recomendable incluirlo en nuestra dieta diaria para mantener una dieta equilibrada.

Conoce algunos beneficios de las grasas poli-saturadas como el omega 9

Te contamos el omega 9 para qué sirve y qué beneficios tiene en nuestro organismo:

  • Ayuda a reducir los niveles de colesterol en el cuerpo, a la vez, permite reforzar el funcionamiento óptimo del sistema inmunológico.
  • Aumenta el nivel de colesterol bueno y reduce el nivel de colesterol malo del organismo.
  • Previene disfunciones cardiovasculares, ya que el omega 9 facilita la eliminación  de placas en las paredes arteriales que estén acumuladas.
  • Puede ayudar a equilibrar la flexibilidad en las células, lo cual es de gran beneficio para el desarrollo del cerebro y del sistema nervioso.
  • Traen beneficios en la apariencia y aspecto del cabello y la piel.
  • El consumo de Omega 9 ayuda a reducir los niveles de estrés y ansiedad en el cuerpo.

¿Tienes aún preguntas sobre el omega 9 para qué sirve?

El consumo de Omega 9, además de las ya mencionadas, también contiene propiedades que favorecen a personas con hipertensión, ya que les ayuda a llevar un estilo de vida saludable con su consumo; también, es favorable para el intestino ya que permite mantener lubricado el intestino y así mejorar el tránsito intestinal para así evitar problemas como el estreñimiento y no tener complicaciones al futuro.

¿Qué alimentos contienen Omega 9?

 

Algunos de los alimentos ricos en ácidos grasos que nos dan indicios de el omega 9 para qué sirve y además, son ricos en otros nutrientes beneficiosos son: 

omega-9-para-que-sirve
  • Aceite de oliva.
  • Aguacate.
  • Aceite de canola.
  • Aceite de cacahuate.
  • Frutos secos como: almendras, piñones y nueces de macadamia. 
  • Plantas como: La ortiga y la chufa. 
  • Semillas de chía.

Además, consigue en nuestra tienda de suplementos en el sitio web, todos los productos de la mejor calidad y las mejores marcas para completar tu rutina. Consíguelos aquí.

Lleva un estilo de vida saludable con Fitlab.

Llevar un estilo de vida saludable acompañado de una dieta balanceada llena de nutrientes y proteínas buenas para el organismo, también debe ir acompañado de suplementos que aporten esos nutrientes que nuestro cuerpo no absorbe con las comidas. Por eso, el omega 9 y otros productos son el aliado perfecto para llevar tu estilo de vida de manera equilibrada.

omega-9-para-que-sirve

Fitlab: Distribuidor de suplementos deportivos en Panamá.

En Fitlab encuentras todos los productos de calidad para aportar energía durante tus entrenamientos como el Omega 9 y otros suplementos deportivos que te ayudarán a tener mejor rendimiento en tu rutina de ejercicio.

Somos una tienda de suplementos deportivos donde buscamos el bienestar de nuestros clientes, por esto, manejamos una gran variedad de productos y suplementos que contribuyan durante el proceso de entrenamiento de nuestros clientes.

Aminoacidos-bcaa-como-tomarlos

Aminoácidos BCAA cómo tomarlos: la guía completa

El mundo de los suplementos deportivos está lleno de productos que, más allá de complementar los entrenamientos y ayudar a conseguir un objetivo específico, ayudan constantemente a mejorar la salud y fortalecer el organismo. Dentro de este grupo de elementos que traen beneficios para la salud están los aminoácidos BCAA cómo tomarlos, así que si quieres conocer más al respecto para implementarlos en tu plan nutricional y deportivo, no dudes en seguir leyendo. En Fitlab te lo contamos todo.

Aminoacidos-bcaa-como-tomarlos

Primero, ¿qué son los aminoácidos BCAA?

Los aminoácidos de cadena ramificada (BCAA) son un grupo de tres aminoácidos esenciales: leucina, isoleucina y valina. Son esenciales porque nuestro cuerpo no los puede sintetizar por sí mismo, así que deben obtenerse a través de alimentos de origen animal como la carne, la leche y los huevos, o de origen vegetal como la quinoa y las lentejas. Además, los BCAA son capaces de construir proteínas y reparar tejidos musculares dañados, así como reducir el cansancio durante el ejercicio y aumentar la resistencia para tener un mejor rendimiento en entrenamientos exigentes.

Una gran ventaja de los aminoácidos BCAA cómo tomarlos es que son responsables de construir la tercera parte de los músculos esqueléticos del cuerpo humano y activar el metabolismo, por eso son usados como suplementos para mejorar la masa muscular. 

Conoce los beneficios de la proteína para bajar de peso aquí.

Aminoácidos BCAA cómo tomarlos

Como con todos los suplementos, hay diversas formas de consumir los aminoácidos BCAA cómo tomarlos. Generalmente es un suplemento en polvo de varios sabores que puede ser mezclado con agua o leche, o puede venir en forma de cápsulas para consumir en determinados momentos del día. La dosis recomendada de aminoácidos para entrenar BCAA varía para cada persona dependiendo de sus objetivos y organismos, pero a nivel general se recomienda tomar de 2 a 6 gramos al día, aun así, es importante que consultes con tu entrenador, médico o especialista de tu preferencia. 

Consejo para tus entrenamientos

Si dentro de tu plan nutricional y de entrenamiento está presente una dieta hipocalórica, en la que consumes pocos carbohidratos y entrenas en ayunas, es ideal que consumas aminoácidos BCAA cómo tomarlos como un suplemento, ya que estás en riesgo de perder masa muscular debido a la escasez de glucógeno en tu organismo. Los aminoácidos BCAA te ayudarán a mantenerte estable. Si es tu caso, te recomendamos tomar tu cápsula 30 minutos antes de entrenar para evitar al máximo la pérdida de masa muscular.

Aminoacidos-bcaa-como-tomarlos

Beneficios de los aminoácidos BCAA para deportistas

Te contamos las principales ventajas de consumir aminoácidos BCAA si eres deportista y estás buscando el suplemento perfecto para tu proceso:

  • -Llegan rápido a la sangre para ser usados por los músculos.
  • -Tienen menos calorías que la proteína de suero de leche.
  • -Construyen y reparan tejidos musculares.
  • -Reducen la fatiga durante el ejercicio y aumentan la resistencia para entrenar con mayor intensidad y por más tiempo..
  • -Reducen el dolor y la inflamación luego de entrenar, aportando a la reparación muscular.
  • -Ayudan al metabolismo.
  • -Pueden ayudar a reducir la grasa.
  • -Su efecto puede ayudar a prevenir lesiones.
  • -Mejoran algunas funciones del sistema inmune, como la producción de otros aminoácidos como la glutamina.

Aminoácidos BCAA en Fitlab

Ahora que conoces todo sobre los aminoácidos BCAA cómo tomarlos, solo falta que te decidas a implementarlos a tu dieta y así rendir al máximo en tus entrenamientos y en tu día a día. En Fitlab encuentras todos los suplementos deportivos que necesites. Visita nuestra página web o contáctanos si requieres asesoría adicional.

donde-comprar-quemadores-de-grasa

¿Dónde comprar quemadores de grasa?

Al momento de entrenar es ideal tener un objetivo claro para no ir a la deriva. Uno de ellos puede ser la pérdida de peso para beneficiar tu salud. Pero si te estás enfrentando a muchos kilos que perder es ideal tomar suplementos que te ayuden a lograr tu objetivo más rápido. Es en ese momento donde surge la pregunta: ¿Dónde comprar quemadores de grasa? 

En FitLab, la mejor fitness shop Panamá, podrás encontrar una gran variedad de productos para quemar grasa. Estos normalmente son conocidos como un acelerador del metabolismo y su mecanismo de acción consiste en ayudar a tu cuerpo a obtener más energía movilizando las reservas de grasa del cuerpo. De este modo combinado con una rutina de ejercicios y una buena alimentación podrás notar en poco tiempo una gran mejora en las zonas donde es más difícil eliminar la grasa. 

acelerador-de-metabolismo

Estos suplementos combinan una gran variedad de ingredientes especializados en destruir las reservas de grasa del organismo, aumentar la concentración y el gasto de calorías durante el entrenamiento. Así, dependiendo de la intensidad del ejercicio físico y las metas que te has propuesto es posible clasificarlos en dos grupos. Por eso tras preguntarte dónde comprar quemadores de grasa la siguiente incógnita a responder es cuál debo elegir. 

Quemadores de grasa estimulantes

Lipo 6 Black Ultra Concentrated-0

Estos suplementos tienen como función principal acelerar el metabolismo estimulando el gasto energético. Este grupo de quemadores de grasa es el que brinda resultados más rápidos y es ideal para las personas que entrenan con frecuencia y toman abundante líquido. Dentro de sus componentes principales se encuentran la cafeína y el extracto de té verde que ayudan a disminuir la fatiga del entrenamiento y concentrarse mejor. 

En este grupo se encuentra el que es considerado por muchas como el mejor quemador de grasa para mujeres: Lipo 6 Black Ultra Concentrated Hers. Su factor diferenciador es que está especialmente formulado para las necesidades del cuerpo femenino. Así aporta las cantidades justas de energía sin riesgos asociados, siendo excelente para la grasa localizada si es acompañado de una dieta baja en calorías.

Quemadores de grasa no estimulantes 

Ahora que sabes dónde comprar quemadores de grasa es momento de pensar en los que mejor se adaptan a tu organismo y tu estilo de vida. Este grupo de suplementos están pensados para acompañar tu alimentación día a día, aportando nutrientes y minerales necesarios para reducir la acumulación de grasas y la retención de líquidos. De este modo es recomendable para personas que no van con frecuencia a entrenar o no realizan rutinas de alta intensidad. Dentro de sus principales beneficios destaca que contribuyen en la etapa final de la dieta a quemar los kilos que faltan y que pueden complicarse solo con la rutina en el gimnasio. 

Fitlab, los mejores suplementos en Panamá

Ya conoces como acelerar el metabolismo puede ayudarte a cumplir tus objetivos con el entrenamiento y dónde comprar quemadores de grasa. Fitlab está a tu disposición para acompañarte en todo tu proceso, mejorando tu cuerpo y tu mente para que llegues a la mejor versión de ti mismo. No dudes en contactarnos en nuestro sitio web o en las redes sociales para una asesoría personalizada de acuerdo a tus necesidades nutricionales y los objetivos que tienes en mente. 

fitness-shop-panama

Conoce para qué sirve la proteína

En FitLab además de encontrar productos como suplementos o complementos nutricionales para tu vida deportiva te informamos y ayudamos a entender más sobre las características de los mismos. Sigue leyendo para que conozcas la proteína para que sirve.

proteina-para-que-sirve

2 alternativas para usar proteínas

La proteína viene en una presentación diferente a las convencionales, es decir, la proteína animal, estas vienen en polvo y se facilitan para realizar recetas o preparaciones que puedan combinarse con otros alimentos y generar una preparación diferente.

Existen dos opciones o alternativas para usarlas:

Proteínas para aumentar masa muscular

proteina-para-que-sirve

Las personas que toman proteínas para masa muscular están dándole a su cuerpo una dosis extra de aminoácidos, que cumplen la misión de ayudar a absorber la fuente de proteína de forma más rápida generando una masa muscular mayor.

Cada organismo cuenta con necesidades puntuales que necesitan aumentar o disminuir componentes, por lo cuál, la cantidad que se deba tomar corresponderá a cada persona.

Proteína para bajar de peso

Con esta segunda opción te respondemos la pregunta de la proteína para que sirve, ya que hay dos posibilidades según las necesidades o gustos de cada persona. Por eso también contamos con la proteína para bajar de peso, si bien puede ser la misma que se cumpla para subir la masa muscular todo será según los organismos.

Las personas usan las proteínas en polvo para rebajar ya que al permitirse absorber de forma rápida tienen una sensación de saciedad mayor que con otro tipo de proteínas que no cuentan con la velocidad de absorción por ende, procuran comer más y a su vez, generan un aumento mayor de peso.

¿Cómo tomar la proteína?

Ya conoces la proteína para que sirve ahora te vamos a contar algunas de las opciones de como te la puedes tomar. Así que ten presente las siguientes anotaciones:

  • Puedes consumirla antes, durante o después de la actividad física, todo va a depender de la finalidad que quieres lograr al consumir este tipo de suplemento.
  • Preparala con un poco de agua según las instrucciones que cada marca tiene en la etiqueta de la presentación.
  • Úsala para incluirla dentro de las recetas como avena caliente, pancakes, waffles y demás preparaciones en las cuales quieras darle un toque extra de proteína y su sabor tenga una combinación diferente.

Lo más importante es conocer tus requerimientos, recuerda que vas a poder consumir proteínas para masa muscular o proteína para bajar de peso, consulta con tu nutricionista para determinar cada cuanto puedes tomarlo y saber las medidas pertinentes.

proteina-para-que-sirve

FitLab: tu lugar de confianza para los suplementos

Con nosotros puedes conocer todo sobre los suplementos o complementos nutricionales, como saber la proteína para que sirve, las vitaminas para entrenar y muchas cosas más que encuentras en nuestra tienda virtual.

Descubre tus productos favoritos y encuentra los que necesitas, te esperamos en la tienda virtual.

¡Ser juicioso es conocer sus necesidades!

fitness-shop-panama

Encuentra en Fitlab los mejores productos para crecimiento muscular

productos-para-crecimiento-muscular

Hablaremos de los productos para crecimiento muscular que pueden ayudar también a complementar tu alimentación.

Consumir este tipo de suplementos puede ayudarte a la recuperación del músculo después de realizar una tanda de ejercicios. 

Ahora bien, nuestra recomendación desde Fitlab es que antes de ingresar a una dieta nutricional que contenga productos para crecimiento muscular, hagas una evaluación con tu médico de cabecera acerca de tu estado de salud y las recomendaciones para poder consumir este suplemento sin correr riesgo de afectar tu salud. 

El consumo desmedido de estos suplementos vitamínicos, puede causar problemas renales en tu cuerpo, por eso es importante la revisión y acompañamiento de un profesional, tal como lo hacemos en Fitlab. 

Tipos de productos para crecimiento muscular

1.La creatina.Es un aminoácido que normalmente se encuentra en alimentos tipo carnes rojas, pescados y mariscos. En la presentación de productos para crecimiento muscular, es posible encontrar mayor concentración de proteínas que con seguridad te ayudará a tener un mejor rendimiento en tu entrenamiento y al mismo tiempo a ganar masa muscular. 

Consumir este suplemento vitamínico, puede ayudar a prevenir lesiones o calambres durante el entrenamiento físico y ayudará de manera determinante para que los músculos puedan recuperarse después de esa actividad.

productos-para-crecimiento-muscular

Algunos de los beneficios de consumir creatinina son:

  • Ayuda a evitar la fatiga muscular
  • Facilita la recuperación de los músculos
  • Mejora el acondicionamiento del cuerpo para rendir mejor mientras se tiene la actividad física
  • Promueve la acumulación de líquido dentro de las células, razón por la cual se aumenta el volumen muscular
  • Además de los beneficios físicos, también algunos estudios han demostrado que neurológicamente puede ayudar a prevenir enfermedades degenerativas como el Parkinson o la distrofia muscular. 
productos-para-crecimiento-muscular

Contáctanos

En Fitlab, tenemos un equipo de especialistas que puede guiar tu entrenamiento y dieta nutricional para que entiendas las diferencias entre los productos para crecimiento muscular. Escríbenos, y recibirás una atención personalizada para solucionar tus dudas e inquietudes acerca de tu condición física para empezar a entrenar, cómo tomar creatina de la mejor manera y todo lo que concierne a consumir suplementos vitamínicos.

Encontrarás en nuestra tienda de suplementos, todo lo que necesitas para tu entrenamiento, no dejes de pasar a conocerla para pedir tus productos.

vitamina-a

Diferencia entre vitamina y proteína

Una nutrición adecuada es fundamental para tener un buen entrenamiento. Los nutrientes se deben asimilar correctamente para poder tener el rendimiento deseado y poder aumentar la intensidad y duración de la rutina. Entre todos los nutrientes que podemos encontrar para nuestra alimentación, las vitaminas y las proteínas son los más importantes para el crecimiento muscular. Hoy te contaremos cuál es la diferencia entre vitamina y proteína. 

¿Qué son las vitaminas? 

Las vitaminas son sustancias imprescindibles para que el organismo funcione adecuadamente y su deficiencia genera diferentes tipos de enfermedades. Se consideran “esenciales” porque el cuerpo humano no las puede producir y solo puede obtenerlas a través de la alimentación. 

Una forma práctica de entender su funcionamiento es pensar en ellas como micronutrientes, es decir, se deben consumir pequeñas dosis todos los días para lograr un balance óptimo en el organismo. En total el cuerpo humano necesita 13 vitaminas para su supervivencia, estas son: vitamina A, vitamina B1, vitamina B2, vitamina B3, vitamina B5, vitamina V6, vitamina B7, vitamina B9, vitamina B12, vitamina C, vitamina D, vitamina E y vitamina K. Así, una diferencia entre vitamina y proteína es su forma de actuar en el cuerpo y su cantidad limitada.  

diferencia-entre-vitamina-y-proteina

¿Cuáles son las mejores vitaminas para entrenar? 

La función de las vitaminas es sostener y ayudar al funcionamiento general del cuerpo, cada una actúa sobre diferentes áreas, pero en general con una alimentación balanceada sería suficiente para asegurar el consumo adecuado de ellas. Sin embargo al entrenar el cuerpo gasta más recursos y reponerlos puede ser complejo. Por eso en Fitlab te contamos cuáles son esas vitaminas que sí o sí debes tener en cuenta para rendir en el gym. 

  • Complejo B: Las vitaminas del grupo B son muy importantes para el entrenamiento porque fomentan la recuperación de las fibras musculares tras el esfuerzo físico. De este modo no se siente tanto cansancio y se pueden retomar las rutinas con facilidad. 
  • Vitamina D: La vitamina D estimula la resistencia del cuerpo durante las rutinas de entrenamiento en casa o en el gimnasio y previenen calambres y lesiones.  
  • Vitamina A: La vitamina A favorece la respiración celular, con una ingesta adecuada hay una mejor oxigenación de los tejidos, ayudando en el crecimiento de los músculos. 

Como puedes notarlo, una diferencia entre vitamina y proteína es que la primera contribuye a obtener mejores resultados con el entrenamiento. Por eso las vitaminas para ejercicios musculares son un plus que hay que tener en cuenta al momento de entrenar. Y a veces puede ser complejo llegar a los requerimientos necesarios, es allí donde los productos multivitamínicos que encuentras en Fitlab te van a apoyar.  

diferencia-entre-vitamina-y-proteina

¿Qué son las proteínas? 

Las proteínas son sustancias necesarias para todas las funciones del cuerpo humano y se obtienen tanto del proceso interno del organismo como de los alimentos que se consumen. A diferencia de las vitaminas para ejercicios musculares, las proteínas son macronutrientes, esto quiere decir que se deben consumir en grandes cantidades día a día para mantenerse saludable. 

¿Por qué son importantes las proteínas para entrenar?  

Una diferencia entre vitamina y proteína es la cantidad que existen de parte y parte. Como pudiste notar anteriormente, las vitaminas son solo 13, las proteínas son muchas más y están presentes en todos los procesos del cuerpo. Este cambio y la necesidad constante del organismo pueden provocar deficiencias al momento de entrenar y estar propenso a lesiones. 

El ejercicio físico que se hace en un gimnasio genera un gasto adicional de proteínas para regenerar los músculos. Es así como debemos complementar nuestra dieta con un suplemento de proteína en polvo que ayude a reducir las necesidades de consumo y de este modo rendir a otro nivel. Sin duda, las proteínas para aumentar masa muscular son esenciales para todos los interesados en tener músculos más fuertes y resistentes, acelerando los tiempos de recuperación. 

diferencia-entre-vitamina-y-proteina

Fitlab tu fitness shop por excelencia 

Como pudiste notar, la diferencia entre vitamina y proteína no es compleja de entender. Lo que sí tienen en común es que ambas deben estar sí o sí presentes en tus suplementos para gym. Así aumentarás tu resistencia, la duración de las rutinas y en últimas tus resultados. Ponte en contacto con nosotros y resuelve tus dudas sobre los complementos necesarios para llevar tu cuerpo al siguiente nivel. 

aminoacidos-para-que-sirve

¿Para qué sirven los aminoácidos? En Fitlab te contamos cómo potenciarlos en tu dieta

Si buscas optimizar los resultados de tu entrenamiento, entonces el consumo de nutrientes para el cuerpo debe aumentar sin lugar a dudas. Hoy hablaremos de los aminoácidos, para qué sirven y en qué alimentos los encuentras con mayor facilidad para complementar tu rutina de entrenamiento con una sana comida balanceada.

aminoacidos-para-que-sirven

¿Los aminoácidos para qué sirven?

El cuerpo hace uso de los aminoácidos para producir proteínas. Finalmente, en todo el proceso de recuperación corporal después de realizar cualquier tipo de entrenamiento, los aminoácidos ayudan a la descomposición de los alimentos en el estómago. Otra de sus funciones es ayudar a desarrollar los músculos y a reparar tejidos corporales.

Además de esto, son necesarios para la producción de enzimas, hormonas y neurotransmisores.

aminoacidos-para-que-sirven

¿Qué pasa cuándo hay déficit de aminoácidos en el cuerpo?

Si pensamos en los aminoácidos para qué sirven, también encontramos otra respuesta importante y es que la no producción o  la baja producción de ellos puede alterar nuestro metabolismo de manera que se sienta mucho más el cansancio físico y la fatiga.

En la dieta o paquete nutricional que definamos para nuestra rutina de entrenamiento, la sugerencia de nuestra parte es que ingreses el consumo de proteína vegetal (los alimentos que más contienen minerales y aminoácidos son la quinoa, los frutos secos, las lentejas, los garbanzos y la soya). Así mismo, la proteína animal como huevos, carnes rojas, pescados, y otros serán fuente nutricional rica en aminoácidos y proteínas.

 ¿Cuáles son los aminoácidos que más requiere tu cuerpo a la hora de entrenar?

–         Isoleucina. Ayuda en el metabolismo de la glucosa y a permitir que el cerebro tenga un funcionamiento regulado y adecuado.

–         Lisina. Contiene un alto valor antiviral, sirve para el tema cardiovascular y anti osteoporósico.

–         Metionina

–         Fenilalanina

Le permiten al cuerpo recuperarse después de lesiones provocadas después de un entrenamiento fuerte y un desgaste del músculo en general. Ayudan también con la producción de glucógeno en el músculo que básicamente permite crecer la musculatura después de realizar cualquier entrenamiento.

 En respuesta a la pregunta de para qué sirven los aminoácidos, finalmente en el entrenamiento con pesas ayudará al fortalecimiento de tus músculos. Se debe tener especial cuidado con algunos problemas gastrointestinales que puede producir en él algunos organismos. Por eso nuestra recomendación antes de iniciar la ingesta de suplementos dietarios es una revisión por tu médico de confianza y tu nutricionista muy pendiente de cada decisión que tomes con tus vitaminas y el entrenamiento.

aminoacidos-para-que-sirven

¿Cómo deben tomarse los aminoácidos?

Tal como lo dijimos anteriormente, cuando una persona realiza un entrenamiento lo normal es que su tejido muscular se vea disminuido. En este caso entender los aminoácidos para qué sirven y cómo funcionan juega un papel importante para ayudar a tu cuerpo a recuperarse.

Los aminoácidos, ayudan a que ese tejido muscular sea más fuerte y resistente. Está el claro ejemplo de deportistas de alto rendimiento, fisicoculturistas y preparadores que suelen consumir aminoácidos debido a su potencial para agrandar el músculo de forma natural.

¿Cómo funciona el aminoácido leucina?

Ayuda al funcionamiento metabólico, así que cuando el cuerpo realiza un entrenamiento deportivo se traduce en una gran pérdida de calorías y reducción de la grasa corporal. Se ha encontrado también de acuerdo a algunos estudios que se reduce el apetito por el mensaje que se da al cerebro de los aminoácidos completos en el cuerpo. 

Una de las razones más importantes para entender los aminoácidos para qué sirven, es en la disminución de la fatiga que puede sentirse en el cuerpo después de una jornada larga de entrenamiento. De esta manera el dolor físico o cansancio que puede sentirse se verá reducido a una mínima expresión.

aminoacidos-para-que-sirven

Aumentar el cortisol tomando aminoácidos

Tomar aminoácidos ayuda a que exista mayor producción de la hormona cortisol, que es la encargada del crecimiento del músculo y el aumento de fuerza en el mismo. Ahora bien, es necesario que sepas que el consumo de aminoácidos es recomendado para personas que realizan ejercicio físico con regularidad. En caso de que sea esporádico, podrás tomarlo bajo indicaciones de tu médico de confianza.

Para realizar una buena ingesta de aminoácidos lo recomendable es hacerlo 30 minutos antes de empezar cualquier actividad física y hacerlo también después de terminar el entrenamiento físico. 

De acuerdo a las rutinas, es probable que puedas tener la recomendación médica de consumirlo al mismo tiempo que la cena. Esto se hace para tener un mayor control de la hormona de crecimiento y cortisol que ayudará a la síntesis de proteínas en el músculo durante la noche y al control del apetito a la vez.

Todo esto puede complementarse con una buena nutrición enfocada en ingerir por lo menos un 15% de los alimentos en proteínas de orígen vegetal que fortalecerán el consumo o ingesta de aminoácidos en el cuerpo. Dentro de los alimentos encuentras vitaminas por ejemplo lentejas, garbanzos, quinoa, frutos secos, soya, pescados, huevos y lácteos.

Escríbenos y recibe una asesoría personalizada.

proteina

Encuentra en Fitlab las mejores proteínas para masa muscular

Cuando hacemos deporte, definitivamente necesitamos dedicarle un buen espacio a la sana nutrición y a la comida balanceada. Hoy te hablaremos de las mejores proteínas para aumentar masa muscular cuando empiezas a entrenar en un gimnasio.

proteinas-para-aumentar-masa-muscular

¿Cómo funcionan las proteínas para aumentar masa muscular?

Las proteínas son moléculas grandes y complejas que desempeñan grandes funcionalidades importantes en el cuerpo. Son súper necesarias para el fortalecimiento de los huesos, los músculos y para mantener la piel en buenas condiciones.

proteinas-para-aumentar-masa-muscular

¿Cuándo tomar suplementos deportivos?

Lo primero que debemos decirte es que por salud y por el cuidado de tu bienestar, lo mejor es que recibas una asesoría especializada por parte de un equipo de profesionales que puedan evaluar tus capacidades y condición física para asignar una dieta de suplementos deportivos adecuada a tus rutinas de ejercicio o de vida en general.

Tal como lo dice la palabra, son suplementos que se entienden como complementarios a una dieta balanceada y rutina de entrenamiento.

Las proteínas para aumentar masa muscular se pueden entender como suplementos deportivos, y son bastante reconocidos en el mundo fit por su gran aporte al crecimiento de los músculos en una rutina de entrenamiento. Adicionalmente ayudan a recuperar el cuerpo después de una jornada de entrenamiento intensiva,

No existen fórmulas generalizadas, todos los cuerpos trabajan de manera diferente. Lo recomendable según algunos especialistas es que una persona adulta consuma entre 1 y 1.5 gramos de proteína por cada kilogramo de peso.

 Suplementos y dieta balanceada en proteínas para aumentar masa muscular

Cuando se busca ganar masa muscular o conservarla entonces las proteínas son el secreto. Aquí se pueden incluir una larga lista de alimentos que pueden apoyar estos suplementos dietarios. Las carnes preferiblemente animales, huevos y algunas legumbres como lentejas o fríjoles.

Así mismo en la dieta se puede incluir el pollo porque tiene una alta tasa de proteínas y poca cantidad de grasas. Es importante destacar que las carnes rojas, tienen un mineral adicional que es el hierro, muy importante para el transporte de glóbulos rojos en la sangre y que permite llevar la cantidad de oxígeno necesaria mientras el músculo se usa en una actividad física o deportiva.

Contáctanos

Puedes pedir una asesoría personalizada, de manera que se pueda evaluar tu condición física y metabólica para la asignación de complementos dietarios. Nuestra recomendación es que no lo hagas por ti mismo, para que tu cuerpo no sufra las consecuencias de una mala nutrición y sobreesfuerzo físico.

vitaminas-para-entrenar

¿Cómo seleccionar las mejores vitaminas para entrenar?

Las vitaminas para entrenar son insumos esenciales para darle fuerza y energía al cuerpo en todo momento, o en la actividad física. Encuentra en FitLab las mejores opciones para que el organismo pueda responder de forma correcta a cada una de las rutinas en el gimnasio al aire libre.

Un rendimiento físico mejor

El rendimiento físico va a depender de muchos componentes o factores del cuerpo y del espacio. Por eso, debemos ayudarle a tener las mejores barreras y energía para que todo se pueda llevar a cabo.

Desde la hidratación como el descanso podrás empezar a notar grandes mejoras en el rendimiento físico en tu día a día. Por otro lado, contamos con las vitaminas para entrenar, estas también pueden ser parte de tus rutinas diarias donde le des un shot de energía, bienestar y protección a tus defensas.

vitaminas-para-entrenar

¿Dónde conservamos la energía?

Diferentes nutrientes, minerales y vitaminas se almacenan en los músculos, porque el cuerpo tiene una capacidad de almacenamiento de energía hasta cierto punto de la actividad física.

Depende de la intensidad de movimiento y de tiempo para poder agotar todos los recursos que el cuerpo tiene cuando obtiene al tener una buena recuperación, alimentación e hidratación. Sin embargo, llega un punto donde este no empieza a rendir de la forma deseada, por lo cual, la solución es ayudarlo con vitaminas para entrenar o suplementos, que ayuden a los músculos a devolver la potencia deseada.

Todo esto dependerá de las necesidades de cada organismo, porque así se realice la misma actividad física o ejercicio, desde la parte metabólica, calórica y demás funcionan de forma diferente.

vitaminas-para-entrenar

Dos opciones: excelentes y recomendada

A lo largo de los años escuchamos como las vitaminas se dividen por letras del abecedario, lo que no se conoce muy bien es el rendimiento de cada una de ellas en el cuerpo.

Vitamina B

Ayudan al organismo a resistir la energía en los músculos, mantenerla y darle la capacidad al cuerpo de regularse de forma rápida para obtener la capacidad que tiene para realizar el ejercicio.

Vitamina C

También hace parte de las vitaminas para entrenar, y se encargan de proteger todo el cuerpo desde las células hasta la piel para combatir constantemente con agentes externos.

FitLab, el lugar donde encuentras vitaminas

Si estás en la tarea de encontrar las mejores vitaminas para tus entrenamientos y día a día, te recomendamos que visites nuestra tienda online que cuenta con muchas opciones para tu cuerpo.

En FitLab nos preocupamos por la calidad y precio para que puedas conseguir todos los productos fitness favoritos en un solo lugar.

¡Entrenemos con toda la energía!

Carrito cerrar