TENEMOS LOS PRECIOS MÁS BAJOS DEL MERCADO

¿Para qué sirven los aminoácidos? En Fitlab te contamos cómo potenciarlos en tu dieta

Si buscas optimizar los resultados de tu entrenamiento, entonces el consumo de nutrientes para el cuerpo debe aumentar sin lugar a dudas. Hoy hablaremos de los aminoácidos, para qué sirven y en qué alimentos los encuentras con mayor facilidad para complementar tu rutina de entrenamiento con una sana comida balanceada.

aminoacidos-para-que-sirven

¿Los aminoácidos para qué sirven?

El cuerpo hace uso de los aminoácidos para producir proteínas. Finalmente, en todo el proceso de recuperación corporal después de realizar cualquier tipo de entrenamiento, los aminoácidos ayudan a la descomposición de los alimentos en el estómago. Otra de sus funciones es ayudar a desarrollar los músculos y a reparar tejidos corporales.

Además de esto, son necesarios para la producción de enzimas, hormonas y neurotransmisores.

aminoacidos-para-que-sirven

¿Qué pasa cuándo hay déficit de aminoácidos en el cuerpo?

Si pensamos en los aminoácidos para qué sirven, también encontramos otra respuesta importante y es que la no producción o  la baja producción de ellos puede alterar nuestro metabolismo de manera que se sienta mucho más el cansancio físico y la fatiga.

En la dieta o paquete nutricional que definamos para nuestra rutina de entrenamiento, la sugerencia de nuestra parte es que ingreses el consumo de proteína vegetal (los alimentos que más contienen minerales y aminoácidos son la quinoa, los frutos secos, las lentejas, los garbanzos y la soya). Así mismo, la proteína animal como huevos, carnes rojas, pescados, y otros serán fuente nutricional rica en aminoácidos y proteínas.

 ¿Cuáles son los aminoácidos que más requiere tu cuerpo a la hora de entrenar?

–         Isoleucina. Ayuda en el metabolismo de la glucosa y a permitir que el cerebro tenga un funcionamiento regulado y adecuado.

–         Lisina. Contiene un alto valor antiviral, sirve para el tema cardiovascular y anti osteoporósico.

–         Metionina

–         Fenilalanina

Le permiten al cuerpo recuperarse después de lesiones provocadas después de un entrenamiento fuerte y un desgaste del músculo en general. Ayudan también con la producción de glucógeno en el músculo que básicamente permite crecer la musculatura después de realizar cualquier entrenamiento.

 En respuesta a la pregunta de para qué sirven los aminoácidos, finalmente en el entrenamiento con pesas ayudará al fortalecimiento de tus músculos. Se debe tener especial cuidado con algunos problemas gastrointestinales que puede producir en él algunos organismos. Por eso nuestra recomendación antes de iniciar la ingesta de suplementos dietarios es una revisión por tu médico de confianza y tu nutricionista muy pendiente de cada decisión que tomes con tus vitaminas y el entrenamiento.

aminoacidos-para-que-sirven

¿Cómo deben tomarse los aminoácidos?

Tal como lo dijimos anteriormente, cuando una persona realiza un entrenamiento lo normal es que su tejido muscular se vea disminuido. En este caso entender los aminoácidos para qué sirven y cómo funcionan juega un papel importante para ayudar a tu cuerpo a recuperarse.

Los aminoácidos, ayudan a que ese tejido muscular sea más fuerte y resistente. Está el claro ejemplo de deportistas de alto rendimiento, fisicoculturistas y preparadores que suelen consumir aminoácidos debido a su potencial para agrandar el músculo de forma natural.

¿Cómo funciona el aminoácido leucina?

Ayuda al funcionamiento metabólico, así que cuando el cuerpo realiza un entrenamiento deportivo se traduce en una gran pérdida de calorías y reducción de la grasa corporal. Se ha encontrado también de acuerdo a algunos estudios que se reduce el apetito por el mensaje que se da al cerebro de los aminoácidos completos en el cuerpo. 

Una de las razones más importantes para entender los aminoácidos para qué sirven, es en la disminución de la fatiga que puede sentirse en el cuerpo después de una jornada larga de entrenamiento. De esta manera el dolor físico o cansancio que puede sentirse se verá reducido a una mínima expresión.

aminoacidos-para-que-sirven

Aumentar el cortisol tomando aminoácidos

Tomar aminoácidos ayuda a que exista mayor producción de la hormona cortisol, que es la encargada del crecimiento del músculo y el aumento de fuerza en el mismo. Ahora bien, es necesario que sepas que el consumo de aminoácidos es recomendado para personas que realizan ejercicio físico con regularidad. En caso de que sea esporádico, podrás tomarlo bajo indicaciones de tu médico de confianza.

Para realizar una buena ingesta de aminoácidos lo recomendable es hacerlo 30 minutos antes de empezar cualquier actividad física y hacerlo también después de terminar el entrenamiento físico. 

De acuerdo a las rutinas, es probable que puedas tener la recomendación médica de consumirlo al mismo tiempo que la cena. Esto se hace para tener un mayor control de la hormona de crecimiento y cortisol que ayudará a la síntesis de proteínas en el músculo durante la noche y al control del apetito a la vez.

Todo esto puede complementarse con una buena nutrición enfocada en ingerir por lo menos un 15% de los alimentos en proteínas de orígen vegetal que fortalecerán el consumo o ingesta de aminoácidos en el cuerpo. Dentro de los alimentos encuentras vitaminas por ejemplo lentejas, garbanzos, quinoa, frutos secos, soya, pescados, huevos y lácteos.

Escríbenos y recibe una asesoría personalizada.

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito esta vació Returnar a la tienda